fbpx

“Tachapir” muestra el potencial de la impresión 3D en feria de alimentos

En la segunda edición del “Ecuador Food Fair”, la feria interactiva de alimentos del Ecuador, participará “Tachapir” el emprendimiento incubado en el Centro de Innovación y Emprendimiento Prendho – UTPL. Su exposición se realizará el jueves 27 de mayo de 2021 para mostrar el potencial de la impresión 3D en el sector alimenticio, especialmente con prototipos de impresión de chocolate.

Este proyecto forma parte de la línea de apoyo y acompañamiento que Prendho brinda como parte de su compromiso con el crecimiento de emprendedores ecuatorianos. A través de su Incubadora de Emprendimiento Cultural y Creativo, Prendho impulsa propuestas innovadoras que fusionan tecnología y cultura, generando impacto real en sus comunidades.

¿Qué es “Ecuador Food Fair”?

“Ecuador Food Fair” es una plataforma virtual que permite a los ponentes conectar con compradores internacionales, por medio de la promoción de la marca en un stand, ruedas de negocio y conferencias.

Este evento es una gran oportunidad para que emprendimientos como “Tachapir” se expongan al mundo, accedan a nuevos mercados y consoliden su presencia en el sector agroalimentario. En Ecuador, este tipo de vitrinas internacionales representa un paso clave para posicionar productos con alto valor agregado.

¿Quién es “Tachapir” y cuál es su propuesta?

El emprendimiento “Tachapir”, dedicado a la impresión 3D, fue invitado a ser parte de este evento gracias a la relevancia que han obtenido en el país con la impresión de máscaras faciales 3D para mitigar el contagio del covid-19.

Gracias al respaldo de la incubadora de emprendimiento cultural y creativo de Prendho, este proyecto ha evolucionado rápidamente, integrando innovación, diseño y funcionalidad en soluciones útiles para diversas industrias.

Leonardo Sarango, CEO de Tachapir, indica que en la feria mostrarán la impresión 3D de figuras de chocolate, para lo que ya cuentan con un prototipo. Este desarrollo demuestra cómo la tecnología puede integrarse con la gastronomía para abrir nuevos modelos de negocio creativos y sostenibles.

Además, podrán mostrar su trabajo a inversionistas internacionales para generar alianzas que permitan el desarrollo de proyectos en el sector agrícola y alimenticio con beneficio social.

Apoyo internacional y trabajo colaborativo

Tachapir en la actualidad trabaja junto a la empresa Craftbot de Hungría, líder en fabricación de impresoras 3D y prototipos de software en el mundo, una alianza que les permite mayor visibilidad internacional, sobre todo para desarrollar proyectos con enfoque social que beneficien a comunidades dedicadas a la agricultura.

Estas conexiones son posibles gracias al ecosistema de innovación que Prendho ha desarrollado en Ecuador, promoviendo la colaboración entre emprendedores, instituciones y empresas globales.

Prendho: incubadora y aceleradora de ideas que transforman

Este caso es solo uno de los muchos que nacen y crecen bajo el respaldo de Prendho. Con sede en Ecuador, este centro no solo impulsa emprendimientos culturales y creativos, sino que también ofrece acompañamiento a proyectos de base tecnológica, agroindustrial, educativa y más.

A través de su programa Produce junto a UTPL, los emprendedores reciben mentoría, asesoría técnica, formación especializada y acceso a redes de contactos clave para acelerar su desarrollo.

Prendho es también una reconocida aceleradora de empresas, que acompaña a proyectos en etapas más avanzadas con servicios personalizados que incluyen gestión de inversión, conexión con mercados internacionales y estrategias de escalamiento.

¿Por qué elegir Prendho?

Si estás buscando una incubadora de emprendimiento cultural y creativo en Ecuador que impulse tu idea, te conecte con aliados estratégicos y potencie tu crecimiento, Prendho es el lugar ideal.

  • Tiene una metodología comprobada de incubación y aceleración.

  • Su enfoque integral cubre aspectos creativos, técnicos, financieros y comerciales.

  • Ofrece apoyo en todas las etapas del proceso emprendedor.

  • Promueve un enfoque de innovación con impacto social, clave para el desarrollo sostenible en Ecuador.

Innovación con propósito

La participación de Tachapir en el Ecuador Food Fair es una muestra clara del impacto de Prendho como incubadora de emprendimiento cultural y creativo. Es también una evidencia del enorme potencial que tienen los proyectos gestados en Ecuador para transformar realidades a través de la innovación.

¿Tienes una idea con potencial? Conviértela en un proyecto viable y escalable con el apoyo de Prendho. El futuro se construye desde hoy, y Ecuador tiene todo para liderar la nueva ola de innovación en América Latina.

Comparte este contenido

Esta página web utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación. Para más información accede a la Política de Cookies   
Privacidad