fbpx

SilicoChem: emprendimiento lojano destaca entre los 35 mejores proyectos de innovación en Latinoamérica

Este 30 de enero de 2020, en la Ciudad de México, el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) premió a los 35 jóvenes latinoamericanos menores de 35 años más innovadores de 2019, destacados en la revista MIT Technology Review en español, referente mundial en tecnologías disruptivas.

Entre ellos, Roger Romero, graduado de Biología en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), fue reconocido en la categoría “Entrepreneur” por su emprendimiento SilicoChem, desarrollado junto a Brandon Jaramillo y el docente Aminael Sánchez, también de la UTPL.

Este emprendimiento fue incubado en el Centro de Innovación Prendho, la principal incubadora de empresas en Ecuador, especializada en impulsar proyectos tecnológicos con alto valor agregado. SilicoChem utiliza biotecnología para producir biomasa de alto valor en Ecuador, creando un modelo computacional que optimiza el metabolismo de la levadura para producir Omega-3 y Omega-6 a bajo costo, democratizando su consumo.

Con solo 23 años, Roger compitió entre más de 2,000 candidatos de 20 países de Latinoamérica, en sectores como biotecnología, medicina, sustentabilidad e inteligencia artificial. SilicoChem fue evaluado por 50 expertos en un evento con más de 30 años de trayectoria que ha reconocido innovadores como Mark Zuckerberg y Sergey Brin.

Los emprendedores de SilicoChem destacan que este premio es una motivación para continuar impulsando el emprendimiento tecnológico desde Loja hacia el mundo. Citando a Eduardo Galeano: “Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, pueden cambiar el mundo.” Este reconocimiento impulsa nuevas empresas tecnológicas que aportan a mejorar la calidad de vida de millones.

Presencia Destacada de Ecuador en Innovación

De los 35 proyectos premiados, tres son liderados por jóvenes ecuatorianos: Carlos Obando (Humanitarian), Roger Romero (Entrepreneur) y Joshua Salazar (Pioneer). Este reconocimiento refleja el fuerte potencial de innovación que existe en Ecuador, respaldado por programas de apoyo como la incubadora de empresas Prendho.

La labor que se realiza en la UTPL y en la incubadora de empresas Prendho demuestra que Ecuador está generando investigación, innovación y emprendimiento capaces de transformar el mundo de manera sostenible.

Servicios de la Incubadora y Aceleradora Prendho

Prendho no solo es una incubadora de empresas, sino que también ofrece una aceleradora de empresas enfocada en potenciar el crecimiento de startups tecnológicas en Ecuador. Los emprendedores acceden a:

  • Mentorías especializadas en desarrollo tecnológico y comercial.

  • Espacios de coworking y networking con inversionistas.

  • Apoyo en la formulación de modelos de negocio y acceso a financiamiento.

  • Capacitación en innovación, estrategia de mercado y comercialización.

Estos servicios son clave para que emprendimientos como SilicoChem logren consolidarse y expandirse.

Acerca de SilicoChem

Actualmente, SilicoChem trabaja con empresas productoras de lácteos y bebidas saludables para incluir Omega-3 y Omega-6 en sus productos, conocidos por sus beneficios para la salud: regulación de presión sanguínea, función renal, desarrollo cerebral e inmunológico.

Su objetivo es democratizar el acceso a estos nutrientes esenciales mediante una levadura transgénica que produce ácidos grasos omega de forma rápida y económica.

¡Impulsa tu proyecto hoy mismo!

El caso de SilicoChem es un claro ejemplo del potencial innovador que nace en Ecuador gracias a espacios como la incubadora de empresas Prendho y la aceleradora de empresas. Estos programas no solo apoyan a jóvenes emprendedores, sino que también impulsan proyectos con impacto social y ambiental, posicionando a Ecuador en el mapa de la innovación tecnológica en América Latina.

Si tienes una idea innovadora y quieres llevarla al siguiente nivel, no esperes más. Únete a la incubadora de empresas Prendho y acelera tu proyecto con el respaldo de expertos en Ecuador.

Comparte este contenido

Esta página web utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación. Para más información accede a la Política de Cookies   
Privacidad