Los emprendimientos exitosos en Ecuador están marcando una nueva ruta de crecimiento económico e innovación en el país. Dentro de este panorama emergente, Prendho, el centro de innovación de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), se ha consolidado como un aliado clave para quienes desean convertir sus ideas en negocios sostenibles y con impacto.
Los emprendedores, de diversas partes del país, finalizaron el programa “Incubiti” y se graduaron del modelo de incubación que duró ocho meses.
El Centro de Innovación y Emprendimiento Prendho de la UTPL, presentó una nueva cohorte de 11 emprendimientos graduados de su programa “Incubiti”. El pasado 22 de mayo, en una ceremonia desarrollada en Quito, graduó a los emprendedores, de todo el país, que finalizaron el programa y que cuentan un producto o servicio que está generando ventas en el mercado.
Los emprendedores accedieron al programa “Incubiti” en la convocatoria julio 2023 y atravesaron un proceso formativo virtual de ocho meses. Aquí aprendieron a validar su modelo de negocio, definir públicos, fortalecer el branding y marketing de su marca, para finalmente lograr ventas que les permitan escalar con su negocio.
Marcos Vega, director ejecutivo de Prendho, señaló que en este proceso son muchos emprendedores que inician, pero solo aquellos que perseveran logran finalizar y potenciar sus emprendimientos. “El camino emprendedor recién inicia y como UTPL, FEDES y Prendho estamos comprometidos en apoyar su proceso de crecimiento, tenemos las puertas abiertas para continuar fortaleciendo sus ideas”, resaltó.
Los 11 emprendimientos exitosos en Ecuador que se graduaron son:
- Bi Farma: una plataforma de businessintelligence para ayudar la industria farmacéutica
- Pool Comunity SAS: una red social para resolver problemas de universitarios
- SIGCRM: asistente virtual con Inteligencia Artificial que gestiona procesos y cierres de venta
- Ingandú: crea productos naturales desde la selva ecuatoriana, para mejorar la calidad de vida
- Myces Yeast Ranch: un laboratorio especializado de microbiología y tecnología cervecera
- Descanso Delta: un espacio de educación del sueño, para profesionales de alto nivel y empresas
- Cíclico: promueve espacios sostenibles con productos para el sector de la construcción hechos a partir de desechos pos-industrial, agrícola y forestal
- ABC Seguros: herramienta digital para brókers o corredores de seguros
- Supra C Kids: un multivitamínico, elaborado con materias primas fabricadas en Cuenca.
- Ecotiles: producen pisos ecológicos a partir de caucho y plástico reciclado, son estudiantes UTPL de la carrera de Ingeniería Civil
- Luminaserúm: sérum fácil 5 en 1, a base de retinol, ácido hialurónico vitamina C y vitamina E, formado por dos estudiantes de Bioquímica y Farmacia de la UTPL.
Te puede interesar: Incubadora de emprendimiento cultural y creativo
Participación
Ariel Torres Yaselga, CEO del emprendimiento Pool Community SAS, mencionó que el programa aportó de forma valiosa para adquirir sólidos conocimientos que le permitieron fortalecer su idea. Destacó el proceso formativo y de acompañamiento que tuvo durante el programa y resaltó que este logro lo motiva a continuar escalando con su emprendimiento para cumplir nuevas metas.
Prendho lanza una nueva convocatoria para que emprendimientos de todo el país puedan ser parte de esta experiencia de formación y potenciar sus emprendimientos en “Incubiti”. Los interesados en participar pueden postular desde el 01 de julio en el sitio web prendho.com
Estos 11 casos representan solo una pequeña muestra del potencial que tienen los emprendimientos exitosos en Ecuador. Prendho UTPL ha sido un motor clave en este proceso, graduando hasta la fecha a 195 emprendimientos que han transformado ideas innovadoras en negocios reales y sostenibles. Este número refleja no solo el compromiso con el ecosistema emprendedor, sino también el impacto positivo que se puede lograr cuando se combina talento, formación y acompañamiento estratégico. Sin duda, los emprendimientos exitosos en Ecuador seguirán creciendo, y espacios como Prendho continúan siendo fundamentales para que más historias de éxito se hagan realidad.