fbpx

Prendho potencia 25 emprendimientos en sus programas de incubación nacional

Luego de un proceso de formación de ocho meses, los emprendimientos se gradúan del programa, generando ventas en el mercado local y nacional.

Graduación de nuevos emprendedores en la incubadora de la Industria Creativa y Cultural

Conoce más sobre cómo los emprendedores ecuatorianos están transformando sus ideas en negocios reales gracias al programa de la incubadora de la Industria Creativa y Cultural del Centro de Innovación y Emprendimiento Prendho de la UTPL. Esta iniciativa, que impulsa el talento nacional, ofrece formación integral, mentoría especializada y una red de apoyo para escalar negocios creativos y dinámicos.

Transformar ideas en empresas reales

Luego de un proceso de ocho meses de aprendizaje intensivo, 25 nuevos emprendimientos se graduaron del programa de incubación 2022, logrando insertar sus productos y servicios en el mercado local y nacional.

Este logro representa un paso firme hacia la profesionalización del emprendimiento en Ecuador, en especial en sectores con alto valor agregado como la industria creativa y cultural. A través de formación especializada, mentorías personalizadas y apoyo constante, Prendho UTPL se consolida como una de las mejores plataformas de incubación en el país.

Además de este programa, Prendho cuenta con una robusta incubadora de empresas en Ecuador, abierta a proyectos de diferentes sectores económicos, con enfoque en agroindustria, TICs, electrónica y bioemprendimiento.

Áreas de formación para emprendimientos creativos y dinámicos

Los emprendedores graduados provienen de diversas provincias del país. Durante ocho meses, participaron en sesiones virtuales donde aprendieron a validar sus ideas, conocer a sus clientes, definir sus modelos de negocio y posicionarse estratégicamente en el mercado.

De los 25 emprendimientos que culminaron con éxito el proceso:

  • 14 son emprendimientos dinámicos, de sectores como agroindustria, electrónica, TICs y bioemprendimiento.
  • 11 pertenecen a la industria creativa y cultural, en áreas como música, artes escénicas (teatro y danza), cine y video, educación artística no formal, y patrimonio cultural.

Este enfoque integral permite que la incubadora de la Industria Creativa y Cultural siga fomentando el desarrollo económico y cultural del país, al tiempo que fortalece las capacidades de los emprendedores.

Un acompañamiento que continúa más allá de la formación

La graduación del programa marca un antes y un después, porque significa el inicio de una nueva etapa donde empieza la carrera de una nueva empresa con potencial de aceleración. Prendho los acompañará en este camino para potenciar los logros de los nuevos emprendedores”, afirmó Marcos Vega, director ejecutivo de Prendho.

Este seguimiento es parte del compromiso de largo plazo que Prendho mantiene con los emprendedores del Ecuador. Una vez finalizado el proceso de incubación, los participantes acceden a nuevos beneficios a través de la comunidad de graduados.

Mira la galería de fotos completa aquí: https://bit.ly/3G9foW8

¿Qué beneficios tienen los emprendedores graduados de Prendho?

Actualmente, Prendho cuenta con 112 emprendimientos graduados en todo el país. Al ser parte de esta comunidad, los emprendedores pueden acceder a:

  • Rondas de inversión y opciones de capital semilla.
  • Participación en ferias y eventos de networking.
  • Acceso a espacios de coworking.
  • Mentorías continuas, talleres y formación especializada.
  • Conexiones con redes de inversionistas y potenciales aliados estratégicos.

Además, el programa para la incubadora de la Industria Creativa y Cultural cuenta con el respaldo de Planeas Chile, una entidad internacional experta en la promoción de emprendimientos creativos, lo cual garantiza una formación de alto nivel.

Convocatorias abiertas para nuevos emprendedores

¿Tienes una idea innovadora y quieres llevarla al siguiente nivel? Prendho UTPL abre convocatorias dos veces al año para emprendimientos dinámicos, y una vez para los de la industria creativa y cultural. Las postulaciones se realizan a través de nuestra página y están abiertas para participantes de todo el Ecuador.

Una vez seleccionados, los emprendedores ingresan a un bootcamp de ideación, donde aprenden a estructurar y comunicar su propuesta de valor, para luego iniciar el programa de incubación. En este camino, reciben formación en áreas clave como finanzas, ventas, marketing, branding, sostenibilidad y escalabilidad.

Impulsa tu proyecto desde Ecuador con Prendho

Si eres parte del ecosistema emprendedor ecuatoriano o tienes una idea de negocio creativa, tecnológica o con impacto social, la incubadora de la Industria Creativa y Cultural de Prendho puede ser tu punto de partida.

Prendho no solo te forma, te conecta. Forma parte de un entorno donde convergen la innovación, el arte, la tecnología y la pasión por emprender. Postúlate y transforma tu idea en una empresa real con impacto nacional.

Comparte este contenido

Esta página web utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación. Para más información accede a la Política de Cookies   
Privacidad