Los desafíos se presentan en dos áreas: economía circular y negocios digitales. Los interesados pueden postular hasta el 28 de febrero con su idea de negocio para ser parte del programa de incubación de Prendho UTPL. Este proceso se convierte en una gran oportunidad para aquellos emprendedores que buscan validar, escalar y consolidar su modelo de negocio en el Ecuador, con el respaldo de una de las incubadoras más reconocidas del país.
Transforma tu idea en un negocio real
Convertir una idea de negocio en un emprendimiento exitoso es posible con el Centro de Innovación y Emprendimiento Prendho de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), por medio de su programa de incubación virtual “Incubiti”, que cuenta con dos convocatorias anuales. Esta iniciativa, abierta a nivel nacional, ha demostrado ser el motor que muchos emprendedores necesitan para despegar, al brindar herramientas prácticas, formación estratégica y una red de contactos clave. La primera convocatoria tiene postulaciones abiertas a todo el país hasta el 28 de febrero.
¿Quiénes pueden postular?
El programa “Incubiti” está dirigido a emprendedores, a nivel nacional, quienes presenten ideas de negocio que resuelvan cinco retos en dos áreas: economía circular y negocios digitales. Estos desafíos responden a problemáticas actuales del Ecuador y del mundo, por lo que resolverlos representa una oportunidad de impacto real en la sociedad. Los interesados deben completar un formulario con sus datos y la información del reto al que buscan dar solución, para así ser parte del proceso de selección.
Ser parte del programa de incubación de Prendho UTPL no solo te permite desarrollar tu idea de forma estructurada, sino también acceder a formación gratuita, mentorías y una comunidad vibrante de innovadores.
Formación en dos etapas
Una vez finalizadas las postulaciones, el jurado de Prendho UTPL seleccionará a las mejores ideas que ingresarán al programa, donde recibirán formación y mentoría especializada durante 8 meses en dos etapas:
- Pre-incubación (3 meses): donde se valida la idea de negocio.
- Incubación (5 meses): con un prototipo listo para salir al mercado.
Durante estas etapas, los participantes trabajan junto a expertos en diversas áreas como finanzas, marketing, estrategia digital, validación de mercado, pitch y mucho más. Además, acceden a espacios de coworking, ferias comerciales, networking y posibilidades de financiamiento.
Retos del 2023: impulsa soluciones reales
En esta edición febrero 2023, los retos que presenta Prendho UTPL en el área de economía circular son:
- Reto 1: Contribuir a la reducción de la huella de carbono, a través del diseño y comercialización de empaques sustentables.
- Reto 2: Reducir la disposición de desperdicios contaminantes, corrosivos o de difícil manejo.
En el área de negocios digitales:
- Reto 3: Generar valor agregado a sectores tradicionales del entorno, incorporando nuevas tendencias tecnológicas.
- Reto 4: Generar valor agregado en el sector financiero a partir de la incorporación de nuevas tecnologías (Banca 4.0).
- Reto 5: Crear nuevos negocios que disminuyan sustancialmente el desperdicio de alimentos (cero desperdicio).
Estos desafíos han sido diseñados cuidadosamente para impulsar ideas que resuelvan problemas locales, generen valor sostenible y potencien el desarrollo económico del Ecuador.
¿Qué es Prendho UTPL?
Prendho UTPL es una incubadora de negocios que forma, por medio de sus programas y servicios, a emprendimientos dinámicos de base tecnológica de todo el Ecuador. Desde su creación, se ha consolidado como un referente en el ecosistema de innovación, brindando acompañamiento integral a quienes sueñan con emprender y generar impacto.
Hasta el momento, ha graduado 112 emprendimientos a través del programa “Incubiti”, que ofrece acceso a plataformas digitales, formación personalizada y mentoría de expertos, para que cada emprendedor pueda alcanzar su máximo potencial.
Además, Prendho UTPL ha sido reconocida en 2023 en el Top 5 mundial de incubadoras universitarias, según el ranking de UBI Global, por su destacada labor en el fortalecimiento de startups.
¿Qué beneficios obtienes al ser parte del programa?
Al ser parte del programa de incubación de Prendho UTPL, accedes a:
- Mentoría especializada con expertos nacionales.
- Acceso a capital semilla y posibles inversores.
- Participación en ferias de emprendimiento.
- Red de networking y contactos clave.
- Acceso a espacios de trabajo colaborativo (coworking).
- Servicios de prototipado y validación de mercado.
- Formación en temas como negocios, tecnología, marketing, finanzas, entre otros.
El acompañamiento de Prendho UTPL no termina con la incubación, ya que también existen programas de aceleración para emprendimientos en fase de crecimiento.
¿Cómo postular?
El proceso es simple. Solo debes ingresar a la página del programa de incubación de Prendho UTPL, completar el formulario de postulación y escoger el reto que tu idea de negocio busca resolver. Recuerda que tienes plazo hasta el 28 de febrero para postularte a este emocionante programa que ha transformado la vida de cientos de emprendedores ecuatorianos.
¿Listo para transformar tu idea en realidad?
Si tienes una idea que puede cambiar el mundo o mejorar tu comunidad, este es el momento. Postula al programa de incubación de Prendho UTPL y trabaja de la mano con mentores, expertos y una comunidad comprometida con el desarrollo del Ecuador.