¿Tienes una idea innovadora y quieres llevarla al siguiente nivel? Entonces esta es tu oportunidad. Prendho, una destacada incubadora de empresas en Ecuador, abre su primera convocatoria del 2024 para emprendedores de todo el país. Este programa está diseñado para potenciar ideas innovadoras mediante una formación práctica, mentorías especializadas y acceso a una sólida red de apoyo.
Emprendedores de todo el país pueden postular hasta el 20 de febrero en este innovador programa de formación de emprendimientos que cuenta con una metodología validada por más de cinco años.
Incubadora de Negocios
Prendho no es solo una incubadora de empresas, es un ecosistema de innovación con respaldo académico y experiencia comprobada. El programa de incubación “Incubiti” del Centro de Innovación y Emprendimiento Prendho, perteneciente a la Universidad Técnica Particular de Loja, es un espacio de formación virtual para transformar ideas en emprendimientos reales y sostenibles.
Las postulaciones estarán abiertas del 15 de enero al 20 de febrero a nivel nacional y se realizan de forma totalmente en línea. Gracias a su enfoque virtual, cualquier emprendedor en Ecuador puede acceder a este programa sin importar su ubicación geográfica.
¿Qué ofrece esta incubadora de empresas?
Entre las ventajas de “Incubiti”, está el brindar una metodología validada durante más de cinco años y premiada internacionalmente. Esta experiencia acumulada permite que los participantes reciban acompañamiento estratégico y táctico desde el primer día.
Durante ocho meses, los emprendedores recibirán formación intensiva y mentoría personalizada en áreas clave como:
- Branding y marketing digital
- Gestión financiera y modelos de negocio
- Diseño de prototipos
- Habilidades blandas y liderazgo
Además, quienes ingresen al programa podrán acceder a espacios de coworking, servicios de prototipado y difusión, y participación en rondas de inversión. Todo esto dentro de la red de valor que Prendho ha construido para apoyar el ecosistema de emprendimiento ecuatoriano.
Según Marcos Vega, director ejecutivo de Prendho UTPL, esta incubadora de empresas también fortalece la mentalidad emprendedora, fomentando valores como el trabajo colaborativo y la innovación constante.
Comunidad y escalamiento
Una gran ventaja de Incubiti es el acceso a una comunidad de emprendedores y aliados estratégicos en todo el país. Esto facilita la generación de alianzas, colaboraciones y oportunidades de financiamiento, incluyendo capital semilla.
Los emprendedores podrán validar sus modelos de negocio y desarrollar prototipos funcionales, con el acompañamiento de expertos que entienden el contexto empresarial ecuatoriano.
Si deseas conocer más sobre otros programas y servicios, puedes visitar también la sección de Convocatorias para no perderte las próximas ediciones.
Áreas de postulación 2024
En esta edición, los emprendedores pueden presentar ideas de negocio en tres grandes áreas que abordan problemáticas y tendencias actuales:
1. Agrotech
Ideas con tecnologías sostenibles aplicadas a la agricultura: IoT, inteligencia artificial, biotecnología y más.
2. Economía Circular
Soluciones que permitan la gestión eficiente de residuos, fomentando prácticas como reducir, reutilizar o reciclar.
3. Salud y Bienestar
Desde alimentos alternativos hasta tecnologías que mejoren la calidad de vida. Incluye desarrollos con superfoods, alimentos funcionales y alternativas a productos animales tradicionales.
Estos retos buscan impulsar proyectos que no solo sean viables, sino también escalables y sostenibles en el tiempo.
¿Cómo postular?
El proceso de postulación es sencillo y accesible:
- Ingresa a la sección Incubadora de Negocios de la web.
- Da clic en el formulario de inscripción y completa los datos básicos de tu emprendimiento.
- Recuerda que necesitas contar con un equipo de trabajo para participar.
La inscripción es gratuita. Si eres seleccionado, el programa tiene un valor mensual de $35 por emprendimiento, sin importar la cantidad de integrantes.
Las sesiones y talleres se imparten en horarios nocturnos, ideales para quienes trabajan o estudian durante el día.
Si tienes una idea innovadora y quieres impactar positivamente en tu comunidad y en el país, esta es tu oportunidad. Con el respaldo de una reconocida incubadora de empresas como Prendho, podrás transformar tu visión en una realidad escalable.
Postula ya y conviértete en parte de la nueva generación de emprendedores que están transformando Ecuador.
Cifras
- 207 emprendimientos graduados en “Incubiti”
- 8 meses de formación