fbpx

Prendho inicia un nuevo periodo de incubación en julio de 2020

25 emprendimientos a nivel nacional formarán parte del programa de incubación de Prendho, proyecto de vinculación con la sociedad de la Universidad Técnica Particular de Loja, a través del cual desarrollarán todo el potencial de sus ideas innovadoras. Esta iniciativa forma parte del compromiso de Prendho por impulsar el ecosistema emprendedor del Ecuador, brindando herramientas prácticas, espacios de formación y mentoría especializada.

Esta convocatoria para emprendimientos de las áreas: agroindustrial, tecnologías de la información y la comunicación, electrónica o bioemprendimiento inició el pasado 17 de febrero de 2020. Desde su apertura, Prendho ha recibido proyectos que buscan generar impacto positivo en sus comunidades, mejorar procesos productivos y resolver problemáticas actuales con soluciones innovadoras.

Se receptaron 114 postulaciones de todo el Ecuador, de las cuales 49 pasaron un proceso de preselección. Posteriormente formaron parte del Bootcamp de emprendimiento, el cual comprende tres talleres: charla introductoria de Prendho, un taller de ideación y un taller de pitch emprendedor. Estas etapas son diseñadas para fortalecer la visión estratégica de cada emprendedor, ayudándoles a validar sus ideas de negocio desde una perspectiva práctica y enfocada al mercado real.

Posteriormente, los 49 preseleccionados presentan su pitch final, expuesto ante el equipo Prendho y docentes expertos de la UTPL, explicando su idea innovadora en cinco minutos. Luego, cada participante debe responder a las preguntas que realice el jurado. En este proceso se evalúa el perfil emprendedor, pertinencia de la idea, innovación, problema y solución diferenciadora. Este proceso no solo representa una evaluación, sino también una experiencia de aprendizaje intensiva para quienes buscan fortalecer sus capacidades de presentación y argumentación.

Los emprendimientos que formarán parte de este nuevo periodo de incubación pertenecen en su mayoría al área de tecnologías de la información y la comunicación con un total de 36%, un 24% a bioemprendimiento y un 20% a electrónica y agroindustria respectivamente. Estos sectores estratégicos reflejan las tendencias actuales del ecosistema emprendedor ecuatoriano, donde la tecnología y la sostenibilidad se posicionan como pilares clave para la innovación.

¿Qué ofrece Prendho durante la incubación?

Los emprendedores seleccionados para formar parte del Centro de Innovación Prendho deberán pagar un valor simbólico que cubre los servicios de incubación, y durante su periodo de incubación recibirán beneficios como:

  • Coaching especializado para potenciar habilidades personales y profesionales.

  • Acceso a nuestra red de contactos, que incluye aliados, inversionistas y expertos del ecosistema.

  • Workshops especializados con enfoque en áreas clave como estrategia, legalidad, branding, ventas y más.

  • Espacios de trabajo colaborativos y equipados, ideales para crecer en comunidad.

  • Mentoría personalizada con expertos nacionales e internacionales.

  • Rondas de inversión para quienes estén listos para escalar su negocio.

  • Servicios de prototipado para materializar ideas de productos o servicios.

  • Participación en ferias, eventos y espacios para networking y visibilidad.

Este enfoque integral permite que los emprendedores transformen sus ideas en modelos de negocio sostenibles y escalables. Además, a través de iniciativas como la incubación de negocios, Prendho fortalece el tejido empresarial del Ecuador, creando oportunidades reales de desarrollo económico local y nacional.

¿Por qué elegir el programa de incubación de Prendho?

  • Porque acompañamos cada etapa del emprendimiento, desde la validación de la idea hasta su implementación.

  • Porque estamos respaldados por la Universidad Técnica Particular de Loja, una institución con más de 50 años de experiencia académica y de innovación.

  • Porque creemos en el talento ecuatoriano y apostamos por el desarrollo de soluciones que generen impacto.

En Prendho, no solo incubamos proyectos, cultivamos sueños que transforman realidades. Nuestro programa ha sido diseñado para impulsar el crecimiento de los emprendimientos con una visión clara: fortalecer el ecosistema emprendedor del Ecuador.

Comparte este contenido

Esta página web utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación. Para más información accede a la Política de Cookies   
Privacidad