Estudiantes de la Modalidad Abierta y a Distancia de la UTPL fueron parte de un programa de incubación ejecutado por Prendho durante seis meses en Quito.
Este proceso forma parte del reconocido programa Incubiti, una iniciativa clave impulsada por la incubadora de empresas del Centro de Innovación y Emprendimiento Prendho – UTPL. Este programa está diseñado para ofrecer formación, mentorías y un ecosistema de apoyo integral a emprendedores de todas las regiones de Ecuador.
Fomento al emprendimiento desde la universidad
Consolidar emprendimientos que generen empleo es lo que busca la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) por medio de su Centro de Innovación y Emprendimiento Prendho y para lograrlo desarrollaron el primer programa de incubación dirigido a estudiantes de Cátedra de Innovación y Emprendimiento de Modalidad Abierta y a Distancia (MAD).
El programa Incubiti de Prendho nace con el objetivo de empoderar a jóvenes visionarios que, desde diferentes provincias del país, desean convertir sus ideas en negocios viables. Esta propuesta se suma a otros servicios ofrecidos por Prendho como su aceleradora de empresas, el laboratorio de prototipado, espacios de coworking y conexiones con inversionistas.
Son 11 emprendedores quienes finalizaron este programa que se desarrolló por primera vez para fomentar una cultura de innovación en los estudiantes de la UTPL. La ceremonia de graduación de los emprendimientos se desarrolló, el pasado 15 de septiembre, en Quito, ante la presencia de autoridades y emprendedores.
Evento y presentación de los proyectos incubados
En este evento, en la parte inicial se desarrolló un conversatorio sobre “La importancia de la relación academia – empresa” en el que participó Andrés Zurita, director ejecutivo de AEI; Leonardo Izquierdo, decano de la facultad de ciencias económicas y empresariales de la UTPL y Marcos Vega, director ejecutivo de Prendho.
Mientras que en la segunda parte se presentó a los 11 emprendedores y sus ideas de negocios, mismas que ya generan primeras ventas en el mercado y buscan su crecimiento empresarial.
“Para lograr este hito se requirió la participación de varios actores dentro de la UTPL. Una vez que inició la incubación, los emprendimientos atravesaron un proceso de formación con talleres y mentorías especializadas. Este proceso debe continuar, continuarán recibiendo el apoyo de Prendho para que puedan escalar con sus emprendimientos” — Marcos Vega, director ejecutivo de Prendho.
Impulso emprendedor: los emprendimientos graduados
Los 11 emprendimientos que finalizan el programa son:
- Mantarinia: productos a base de mandarina.
- Funny Fruits and Vegetables: mermeladas naturales en varios sabores.
- Venta de saborizantes y fragancias para el pequeño empresario y la industria.
- Zona K Arquitectura: accesorios para maquetería a escala.
- Soluciones Ya: servicios en remodelaciones y reparaciones de viviendas.
- Certx: academia online con certificaciones internacionales.
- Smart Connect: solución para gestión de flotas.
- K’irana by Home Soluciones: mobiliario modular y diseños personalizados.
- Ilukión – Galletas de jengibre: galletas que apuestan a una alimentación sana.
- Unique Brasier: brasier para mujeres que buscan sentirse cómodas y seguras.
- La Bolsita de Pan: bolsas para compra de pan, en material reciclado.
Cada uno de estos proyectos fue fortalecido a través del programa Incubiti, mediante una metodología virtual que abordó temas clave como modelo de negocio, ventas, marketing, branding, propiedad intelectual y desarrollo de producto.
Al finalizar el proceso, los participantes no solo consolidaron sus ideas, sino que ahora forman parte de la comunidad Prendho, que incluye espacios de coworking, participación en ferias, rondas de inversión, prototipado y vinculación con actores del ecosistema emprendedor ecuatoriano.
El programa Incubiti: una apuesta por el emprendimiento con impacto en Ecuador
Formación, mentoría y acompañamiento que dejan huella
El éxito del programa Incubiti con estudiantes de la Modalidad Abierta y a Distancia de la UTPL confirma que, cuando se une el talento joven con un ecosistema de innovación como el de Prendho, se generan resultados reales. Esta iniciativa ha permitido que 11 emprendimientos con visión de futuro comiencen a escalar en el mercado, fortaleciendo el desarrollo económico del país.
Además del acompañamiento personalizado, los participantes recibieron acceso a herramientas clave para lanzar y escalar sus ideas de negocio. Este enfoque integral es el que diferencia a Prendho como una de las plataformas líderes en innovación y emprendimiento en Ecuador.
Prendho no solo actúa como una incubadora de empresas que transforma ideas en realidades sostenibles, sino que también ofrece servicios de aceleradora de empresas para aquellos proyectos que ya están en fase de crecimiento y buscan llegar más lejos.
¿Quieres transformar tu idea en un emprendimiento exitoso?
No importa si apenas estás comenzando o si ya tienes tu proyecto en marcha: el programa Incubiti es el espacio ideal para que tu emprendimiento crezca con el respaldo de expertos, herramientas digitales, mentorías y una comunidad vibrante.
Dato
En 2023 se espera lanzar la segunda edición de este programa para estudiantes de MAD en todo el país.
¡Es tu momento de emprender con propósito junto a Prendho y su programa Incubiti!