fbpx

Prendho – UTPL recibe premio internacional en responsabilidad social

Ganaron con la práctica “UTPL- FEDES: Programa de incubación e innovación Prendho”, en la categoría vinculación con la comunidad. El certamen reconoce a las mejores prácticas de Responsabilidad Social Empresarial 2021

El Centro de Innovación y Emprendimiento Prendho de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), administrado por la Fundación para el Desarrollo Empresarial y Social (FEDES), es ganador en la categoría vinculación con la comunidad del concurso a las Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial 2021, del Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial en México y Forum Empresa.

Este logro reafirma nuestro compromiso con el ecosistema emprendedor en el país, desde nuestro rol como incubadora de empresas en Ecuador comprometida con la innovación social y el desarrollo sostenible de comunidades vulnerables.

Con la práctica denominada “UTPL-FEDES: Programa de Incubación e Innovación PRENDHO” logramos destacar entre numerosas iniciativas internacionales, siendo los únicos ecuatorianos reconocidos en la categoría de vinculación con la comunidad. La ceremonia virtual de reconocimiento se desarrollará el miércoles 29 de septiembre a las 13:50. Además, esta práctica será presentada en el Quinto Foro Internacional PyMEs, que se realizará del 29 de septiembre al 01 de octubre de 2021.

Sobre la práctica

Desde 2013, en el Centro de Innovación y Emprendimiento Prendho – UTPL ofrecemos servicios de incubación, investigación, innovación y networking a emprendimientos de base tecnológica (TIC’s, Electrónica, Agroindustrias y Bioemprendimiento), de industrias creativas y culturales, y también de subsistencia.

Estos servicios están diseñados para transformar ideas en modelos de negocio viables, sostenibles y escalables. Además, buscamos que cada emprendedor desarrolle sus capacidades a través de programas formativos y acompañamiento estratégico.

Durante el año anterior, impactamos positivamente a población ecuatoriana y migrante, brindando oportunidades reales de crecimiento y formalización empresarial. A través de procesos como el de Investigación y Prototipado de Productos, hemos fortalecido el desarrollo de propuestas innovadoras desde su etapa más temprana.

CEMEFI otorga este reconocimiento luego de un riguroso análisis realizado por su comité técnico de evaluación. Se comprobó que nuestra práctica destacó de forma sobresaliente por cumplir los criterios establecidos y por ser una propuesta creativa, innovadora y de alto impacto. Este reconocimiento resalta cómo contribuimos a la gestión sustentable de los emprendimientos y al fortalecimiento de sus vínculos con la comunidad.

Durante el 2020, tuvimos alcance en 8 provincias del Ecuador. Recibimos 438 postulaciones a nuestro programa de incubación: 118 en la convocatoria de febrero y 320 en la de agosto. De estos proyectos, el 39,29% operaban en el sector de Tecnologías de la Información, el 25% en Agroindustrias, el 23,21% en Bioemprendimiento y el 12,50% en Electrónica.

Estos datos reflejan la diversidad del ecosistema emprendedor ecuatoriano y nos motivan a seguir fortaleciendo nuestros servicios de incubación con programas a la medida y acompañamiento técnico continuo.

Entre 2017 y 2020, los emprendimientos graduados desde Prendho han generado 280 empleos directos e indirectos. En 2020, gracias a una alianza con la UTPL y el Fondo Ítalo Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible (FIEDS), desarrollamos un programa de incubación especializado para el grupo de interés apoyado por esta organización. Como resultado, graduamos 23 emprendimientos de base tecnológica y 46 de subsistencia, atendiendo a Lojanos y migrantes venezolanos residentes en el cantón Loja.

Hasta el año anterior, contamos con 49 emprendimientos graduados, de los cuales el 20% hacen uso de nuestras instalaciones: planta agroindustrial, laboratorios, cubículos y espacios de coworking. Este acceso permite a los emprendedores continuar su proceso de desarrollo y validar sus productos en un entorno profesional y seguro.

Además, mediante el Observatorio Cultural UTPL, ejecutamos un estudio de indicadores de emprendimientos culturales y creativos del Ecuador. Esta investigación fue clave para crear un programa de incubación enfocado en fomentar el desarrollo innovador y sostenible del ecosistema cultural en Loja y otras regiones del país.

¿Por qué confiar en Prendho?

En Prendho no solo ayudamos a lanzar negocios, sino que construimos comunidades de innovación que transforman vidas. Somos una incubadora de empresas en Ecuador que entiende las necesidades locales y trabaja en red para generar soluciones reales.

A través de nuestras líneas de acción, como la incubación, la aceleración, el prototipado, la vinculación con aliados estratégicos y los espacios de formación, creamos rutas de crecimiento para negocios de diferentes sectores.

Te invitamos a conocer más sobre nuestra propuesta como incubadora de empresas y cómo podemos ayudarte a materializar tu idea de negocio. Si ya cuentas con un emprendimiento en marcha, explora también nuestro programa de aceleradora de empresas, donde podrás escalar tu proyecto y conectarte con expertos y financiamiento.

Entidad que otorga el reconocimiento

El Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), fundado en 1988, tiene como misión promover y articular la participación filantrópica, comprometida y socialmente responsable de los ciudadanos y sus organizaciones, para alcanzar una sociedad más equitativa, solidaria y próspera.

CEMEFI impulsa el fortalecimiento de la RSE en América Latina y reconoce las mejores prácticas empresariales que logran impactos sociales y ambientales significativos.

Dato

Conoce los resultados oficiales en https://bit.ly/3DVsXVQ

Comparte este contenido

Esta página web utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación. Para más información accede a la Política de Cookies   
Privacidad