fbpx

Incubadora cultural potencia negocios creativos en Ecuador 

La Incubadora de la Industria Creativa y Cultural (ICC) de la UTPL ayuda a emprendedores de la industria naranja a mejorar el impacto de sus ideas de negocio. La convocatoria 2025 está abierta hasta el 31 de marzo de 2025. 

Impulsar emprendimientos culturales con impacto social y económico es la finalidad de la Incubadora de la Industria de la Creativa y Cultural (ICC) de la Incubadora Prendho de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). Con un programa de formación virtual, ejecutado durante siete meses con apoyo internacional, los emprendedores potencian sus ideas de negocio. 

La convocatoria de la ICC 2025 abre inscripciones, a nivel nacional, hasta el 31 de marzo de 2025. Está dirigida a emprendimientos de la industria naranja, es decir, a negocios basados en la creatividad, la cultura y la innovación. Para aplicar, deben presentar una idea que resuelva uno de los 6 retos propuestos en economía circular, negocios digitales creativos o emprendimientos con propósito. 

Formación 

«Este programa brinda múltiples beneficios para los emprendedores del sector. Resalta que Prendho UTPL, al ser una de las 5 mejores incubadoras asociadas a universidades a nivel mundial, ofrece un entorno ideal para el crecimiento y éxito de proyectos innovadores.» 

María Fernanda Piedra, responsable de la Incubadora de la Industria Creativa y Cultural de Prendho.

A través de la asesoría de expertos nacionales e internacionales, los emprendedores fortalecen sus iniciativas y acceden a convocatorias de financiamiento de inversión y capital semilla. Además, el acceso a redes de contacto, desarrollo de prototipos y productos, espacios de coworking, así como participación en ferias y eventos que potencian la visibilidad y proyección de los negocios. 

Retos 

En la convocatoria ICC 2025, los emprendedores deben resolver uno de estos 6 retos: 

  1. Utilizar materiales reciclados o biomateriales para crear emprendimientos en moda y diseño sostenible. 
  2. Incorporar nuevas tendencias tecnológicas en sectores tradicionales de la industria cultural y creativa. 
  3. Incorporar tecnología vestible en el sector de la moda, el diseño y más. 
  4. Integrar el arte como herramienta para la educación, bienestar o entretenimiento. 
  5. Promover la cocreación entre diseñadores y artesanos para rescatar las prácticas y saberes originarios de los pueblos y comunidades. 
  6. Impulsar iniciativas que promuevan la preservación de la música o la gastronomía de la región. 

Para postular hay que completar un formulario en línea, disponible en el sitio web prendho.com. Luego del proceso de selección, se notifica a los emprendimientos que inician el programa en abril de 2025. 

Cifra 

47 emprendimientos culturales en Ecuador han sido parte de la incubadora ICC. 

Comparte este contenido

Esta página web utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación. Para más información accede a la Política de Cookies   
Privacidad