fbpx
Emprendedores

La primera convocatoria 2025, para emprendedores dinámicos, inició con emprendimientos de todo el país. Su proceso de formación dura ocho meses.

Formar emprendedores con habilidades para enfrentar el entorno, que cuenten con modelos de negocio competitivos y escalen en el mercado, es la finalidad del programa de incubación virtual “Incubiti” de la Incubadora de emprendimientos Prendho de la UTPL. Su primera convocatoria 2025, inició el pasado 17 de marzo, con 30 emprendedores de todo el país.

La convocatoria estuvo abierta a todo el Ecuador, se realizó de forma virtual y recibió cerca de 70 postulaciones. Las mejores ideas fueron seleccionadas, por un jurado de Prendho, para arrancar “Incubiti”, donde durante ocho meses explotarán el potencial de su emprendimiento.

 

Postulantes

En la convocatoria enero 2025, los emprendimientos postulantes provienen el 43% de Loja, el 23% de la provincia de Pichincha; el 13% de Azuay y el 21% a provincias como Galápagos, Napo, Orellana, Manabí y Chimborazo.

En cuanto al área de su emprendimiento, el 26% de emprendimientos cuenta con ideas de negocio relacionadas a Agroindustrias y Alimentación Saludable; también el área de Tecnología de la Información y Comunicación cuenta con 26% de emprendedores; el resto pertenece a áreas como Economía Circular, Bioemprendimiento, Inteligencia Artificial y Fintech.

El 60% de los emprendedores en formación son hombres y el 40% mujeres. Mientras que en formación el 40% pertenecen a la comunidad universitaria UTPL (UTPL Alumni y estudiantes) y el 60% son emprendedores en general.

 

Formación

En esta primera etapa de pre-incubación los emprendedores aprenden sobre: vigilancia tecnológica y tendencias; problema – solución; customer persona y preparación para pitchs. En todo este proceso reciben formación, mentoría y acompañamiento de expertos que guían el paso a paso en el camino emprendedor.

Los emprendimientos que participan de Incubiti enero 2025 son: Agencia Creativa Torrelli, Agroec, Contrip, Diseño y fabricación de equipos y dispositivos médicos, Dox Manager, Frutika, Hupipet, MedInsigth, Mi joven SAS, NavLogix, Paw’s Care, Paynova, Tannhauser Enterprise S.A.S, Reencuentro, The cacao spirit.

Allikawsana, Bioinsumos bacteriófagos, Chocolate orgánico, Cooperativa de Producción Agrícola SachAylluEcuador, Del mar al campo, Finca la consentida, Elaboración de Prendas Textiles a base de Residuos de Café, Granulados Automáticos, Hannan, Jungle Blends, Mandorla, Mis dos abuelas, NatureSA, Sontaya y Zerenité.

Dato

La próxima convocatoria de «Incubiti» se realizará en julio de 2025.

 

Comparte este contenido

Esta página web utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación. Para más información accede a la Política de Cookies   
Privacidad