Luego de ocho meses de formación, los emprendedores generaron ventas y posicionaron sus productos en el mercado, con lo que se graduaron del programa de Prendho UTPL.
El programa de incubación “Incubiti” del Centro de Innovación y Emprendimiento Prendho de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), graduó a 18 emprendedores de todo el país, quienes a través de un proceso formativo virtual de ocho meses lograron posicionar sus ideas de negocio y generar ventas para escalar en el mercado.
En la ceremonia de graduación, desarrollada en el Centro Regional Quito UTPL, se graduó a 8 emprendimientos dinámicos (con potencial de crecimiento, innovación y generación de impacto económico y social) de la convocatoria enero 2024 y 10 emprendimientos de la Industria Creativa y Cultural 2024.
A través del programa “Incubiti” de Prendho UTPL, cada emprendedor definió la oferta de valor de sus productos o servicios para a través de dos etapas: pre-incubación e incubación, posicionarse en el mercado con formación y mentorías orientadas a validación de prototipo, branding, marketing y más.
Experiencia
Sandra Jaramillo, CEO de Courage Expeditions, señaló que el programa de la Industria Creativa y Cultural de Prendho UTPL fue un espacio que “me motivó a construir una idea que tenía en mente. A través de herramientas prácticas y acompañamiento, desarrolle mi idea para así tener una empresa que genere dinamismo en la economía y cree empleos”.
Una vez que finalizan “Incubiti” los emprendedores son parte de la comunidad de Prendho UTPL donde generan networking y redes de contacto, además de capacitaciones, participación en ferias, convocatorias nacionales e internacionales, rondas de inversión, capital semilla y mucho más.
Emprendedores
Los 8 emprendimientos dinámicos que se graduaron son:
- Agromatics: temporizador de riego automático y autónomo
- Medihelp: facilita la interacción de los pacientes con el ecosistema de salud.
- Bakano: plataforma que sirve como científico de datos y merketero
- Rural Energy: sistemas de generación solar portátiles para microriego
- FAFER: bebida natural e inmunomoduladora de jamaica.
- Bitakor: soluciones de hardware y software para mejorar la seguridad de domicilios.
- Rustika Regenerativa: cultivan alimentos para hacer productos saludables.
- La Cuica Cósmica: desarrolla abonos vivos personalizados que regeneran suelos.
Los 10 emprendimientos que se graduaron del programa de la Industria Creativa y Cultural son:
- Rikuna: difunde el turismo natural y arqueológico, con recorridos guiados.
- CircularThreads: ofrece una línea de ropa «Cero Desperdicio» con materiales reciclados.
- En la Butaca del Cine: inspira a personas conectándolas con películas a través de un podcast.
- Portadores del Fuego: salvaguarda y protege el valor del patrimonio artesanal.
- Courage Expeditions: servicio de expediciones de lujo con enfoque «solo women».
- Educando al Tio Lobo: Serie web y revista digital que educa adultos a través de niños.
- ProjectArte: combina arte y neurociencia para enseñar dibujo y pintura.
- MotoSafe: un wearable conectado a varios servicios de asistencia
- Kiran: una agenda cultural digital.
- Puntos Suspensivos Producciones: productora audiovisual y producción artística.
Dato
213 emprendimientos son parte de la comunidad de emprendedores Prendho UTPL